Una de las preocupaciones del Festival Sinsal en San Simón es promocionar el festival y la Isla de San Simón después del evento. Proyectar esa relación emocional al exterior y prolongar la experiencia. Por eso este año hemos decidido presentar varias acciones e ideas que avanzan en esta dirección.
Postal Sonora de #SinsalSonEG
Ya anunciamos esta idea genial (eso nos parece) de recuperar las postales disco de los sesenta y mover San Simón por el mundo. Ahora os pedimos vuestra colaboración.
¿Cómo participar?
En primer lugar comprar una postal y enviarla por correo ordinario a una persona especial. Después, el destinatario debería enviarnos un autorretrato (selfy) mostrando la postal y, si es posible, identificando el lugar en el que se encuentra. Pondremos a vuestra disposición las redes sociales para mostrar los “selfies”.
Lotería de Nadal (Navidad)
No hay nada mejor que tantear a la diosa fortuna y, llegado el momento, consultar cinco meses más tarde ese billete de lotería comprado durante el Festival. Es un clásico y, además, se ajusta perfectamente a nuestras intenciones. Durante el festival podréis comprar participaciones de 4 Euros del número 04226 –incluimos 1 Euro más como donativo para la organización–. Ni qué decir tiene que si toca lo celebraremos con un buen concierto.
Exploradores: 00:00
Toño Cabanelas, profesional de las artes visuales y sonoras aplicadas a la tecnología y a las redes, participará en Sinsal SON Estrella Galicia con el proyecto: 00:00. Consistirá en una Instalación que intervendrá la isla de San Simón para convertirla en un instrumento de arte audiovisual generativo-interactivo. Esta intervención desarrollará la idea de una audio-video creación compuesta por la propia naturaleza y reflexionará sobre cada ciclo diurno-nocturno de 24h. Este proyecto está concebido dentro del marco de unas jornadas de divulgación artística y tecnológicas denominadas Exploradores a desarrollar en Galicia durante el verano 2014 y patrocinadas por varias organizaciones, entre ellas el IED Madrid. Estas jornadas pretenden convertirse en una plataforma de divulgación e investigación transmedia.